Acudir a una feria empresarial requiere de ciertos elementos a tener en cuenta con respecto a otro tipo de ferias, quizás dirigidas al gran público. Desde los objetivos de acudir a la feria hasta el perfil y características de los visitantes, una feria empresarial debe ser tratada de manera distinta. En este artículo te mostramos algunas características de este tipo de eventos, así como consejos sobre cómo decorar un stand para un feria empresarial.
Características de la feria empresarial
La principal característica de una feria empresarial es el público: los asistentes a este tipo de ferias son personas profesionales, ya sea:
- empresarios
- propietarios de franquicias o gente que busca alguna en concreto
- estudiantes que quieren entrar en el mundo profesional
- emprendedores
- nuevas empresas o start-ups
- inversores
Otra característica importante es la intención con la que se convoca el evento o feria. Por ejemplo, la feria Expofranquicia en Madrid reúne a profesionales de este sector, poniendo en contacto a empresas con franquicias con profesionales que quieren lanzarse a crear su negocio a través de una franquicia.
Cómo decorar un stand para una feria empresarial
La pregunta del millón: ¿cómo decorar un stand para feria empresarial? Esta pregunta tiene múltiples respuestas y lo que debes plantearte antes que nada es el objetivo de acudir a dicha feria. La decoración, el diseño y el estilo tendrán mucho que ver con dicho objetivo, así como con la imagen de tu marca. Veamos algunos trucos para decorar tu stand para una feria empresarial:
Haz que tu stand hable de tu imagen de marca
Este punto es importante en cualquier tipo de feria, pero en el caso de un evento empresarial todavía más: conociendo el perfil del visitante (tiene poco tiempo y debe ver muchos espacios), la primera impresión que genere tu stand será clave. Haz que la marca se vea rápido y que se entienda a simple vista a qué te dedicas y en qué puedes ayudarle.
Piensa en qué busca el visitante
Un visitante profesional no busca ocio ni perder el tiempo: este tipo de asistente quiere aprovechar el tiempo, busca lograr sus objetivos, recabar información, cerrar tratos… Diríamos que no quiere distracciones y quiere que su tiempo en tu stand sea provechoso. Ante esto, ten en cuenta que deberás tener información o folletos a su alcance y personal que pueda informarle en cualquier cosa que pueda necesitar.
Encuentra espacio para una zona de reunión
Es de vital importancia que tu stand disponga de un espacio para reuniones y, si el tamaño lo permite, tengas otro para esos otros tipos de meeting que necesitan un poco más de confidencialidad. Desde mesas, sillas, sillones… hasta salas insonorizadas para cerrar tratos de manera lo más confidencial posible.
Aprovecha la comunicación cara a cara
Aunque no sea un elemento propiamente del stand, la comunicación cara a cara o face to face puede ayudarte mucho y, al final, tu propia comunicación debe encajar con la de tu espacio.
¿Qué te han parecido estos consejos sobre cómo decorar un stand para una feria empresarial? Cuéntanoslo en nuestra comunidad Tu Espacio Vende.