¿Tienes que acudir a una feria pero no quieres repetir stand? ¿El último espacio que diseñaste no tuvo los resultados que esperabas? Asistir a una feria o evento es una gran responsabilidad, con una gran carga de imagen de marca y una muy buena oportunidad para ganar posicionamiento, pero siempre queremos más: ¿por qué no intentar vender más? En este artículo tienes algunas ideas de diseño que te ayudarán a vender más en tu próximo evento.
Stands ferias: comida y bebida para todos
En la edición de 2015 del Mobile World Congress en Barcelona, la marca de telefonía Alcatel lanzó al mercado un nuevo producto y para incentivar esa nueva creación optó por dedicar un espacio del stand a una especie de bar donde los visitantes podían tomar algo y tomar un tentempié. Una barra, un mini catering, algo para picar… la comida siempre es buena idea, y es que ¿quién puede resistirse a comida gratis? Para ti no será tan caro como puedas pensar en un principio, y el retorno en visitas merecerá la pena.

Zona de barra del stand de Alcatel en el Mobile World Congress 2016
Los detalles importantes a tener en cuenta acerca del diseño si quieres basarlo en este tipo de llamada son:
- Presencia de camareros con una estética acorde a la marca
- Snacks y bebidas medianamente de calidad
- Zona para dejar las bebidas o apoyarse mientras charlan y pican algo
- Mantener la imagen corporativa, es importante que los visitantes sepan en qué stand se encuentran y no se confundan
Ideas únicas: entretenimiento para todos los públicos
Piénsalo: ¿no sería genial que la gente hiciera cola para entrar a tu stand? Sería una oportunidad de oro para que los visitantes recordaran tu marca y, sobre todo, recordaran lo que sintieron cuando estuvieron allí.
Una idea fantástica la que tuvo Avanade en su espacio del Digital Enterprise Show 2016 en Madrid: esta empresa, de servicios y gestión tecnológica para empresas, pensó en colocar un coche con circuito de realidad virtual. Los visitantes, efectivamente, hacían cola para probar ese juego tan divertido y apto para todos los públicos.
Puntos a tener en cuenta:
- Calcula el tamaño del espacio, no sólo por lo que ocupe la actividad, sino por la cola que pueda generar
- Haz que la información sobre tu empresa esté estratégicamente colocada, para que mientras esperan su turno o al salir de la actividad quede claro qué empresa les ha hecho sentirse tan bien
- Promociona la actividad en cuestión, que desde lejos sepan que en ese lugar les espera un rato divertido o diferente

Realidad virtual en el DES Madrid 2016
Probar, probar y probar
La mejor forma de que el visitante sepa si le gusta tu producto es probándolo. Y eso hizo Samsung en su stand del Mobile World Congress de 2014: sacó a relucir la tecnología de sus productos dejándolos al abasto de los visitantes a su stand. Tablets, móviles, relojes inteligentes… La mejor forma de explicar cómo son sus productos es dejando que los clientes potenciales los prueben: de esta forma se genera una impulsividad y unas ganas de comprar como pocas veces ocurre (principalmente porque el visitante sabe que la feria es efímera y que quizás luego no podrá aprovechar la oportunidad de mejor manera).
- Intenta no complicar el uso de esas muestras
- Prevé que los usuarios puedan tener dudas y haz que haya personal cerca de ellos para ayudarles si lo necesitan
- Deja información acerca de tus productos, como folletos o catálogos

Stand de Samsung del Mobile World Congress 2014