El Salón Expofranquicia, organizado por IFEMA los pasados 21 al 23 de abril, congregó en el pabellón 4 de Feria de Madrid, la oferta de 521 enseñas y 15.711 visitantes. En este artículo te contaremos todas las claves de esta última edición, de la cual el 50% de los visitantes han sido procedentes de Madrid, con presencia destacada de las diversas Comunidades y Ciudades Autónomas españolas. Además, la feria ha contado con inversores de 34 países distintos.
Resultados positivos de Expofranquicia
- Las cantidades invertidas han experimentado una importante subida, ya que en este año 2016 asistimos el aumento del presupuesto previsto por aquellas personas que acuden a la feria especialmente en aquellos tramos que se sitúan por encima de 180.000 €.
- Además, más del 3% de los asistentes de la feria acudieron a ella buscando un acuerdo de master franquicia.
- Ha aumentado el perfil inversor entre los 15.711 visitantes que durante tres días asistieron a este Salón para detectar nuevas oportunidades de negocio bajo la fórmula de la franquicia. La cobertura de esta edición ha sido excelente a nivel tanto nacional como internacional.
- En cuanto al alcance, cerca del 50% de los visitantes de Expofranquicia eran de fuera de Madrid, con presencia de todas las Comunidades y Ciudades Autónomas españolas, así como de inversores de 34 países. En el apartado español, las Comunidades que han registrado un mayor crecimiento han sido Cataluña, Valencia, Galicia y Andalucía, y en cuanto a la visita internacional, junto a la presencia de inversores de Portugal, destacan, una vez más, los procedentes de países Latinoamericanos.
Perfil del visitante de Expofranquicia
Respecto al perfil del visitante de Expofranquicia, destacamos lo siguiente:
- Brilla la alta cualificación del público de Expofranqiicia, en la que el 70% de los visitantes declararon su intención de invertir. Además, atendiendo a las cantidades de inversión, este año ha sido especialmente significativo el aumento del presupuesto previsto por los asistentes.
- Mientras que la búsqueda de negocios que requieren un presupuesto de hasta 60.000 € – lo que se suele llamar franquicias de autoempleo- ha representado un 62% -frente al 66% del pasado año- el interés en el resto de tramos de mayor inversión ha crecido en todos los niveles.
- En este ámbito sobresalen las franquicias situadas en presupuestos por encima de 180.000 € en las que casi el 10% de los visitantes confirmaron su intención de invertir. Otro dato fundamental que reiterábamos al comienzo del artículo es que más del 3% de los visitantes de Expofranquicia vinieron en busca de un acuerdo de master franquicia.
- También tuvieron lugar las actividades del Foro Madrid Franquicia, organizadas en colaboración con la Asociación Española de Franquiciadores, AEF, con la participación de sus consultoras miembros instituciones y empresas de franquicia.
- Este programa abarcó el desarrollo de la Escuela de la Franquicia, en la que se enmarcaron las charlas y presentaciones dirigidas a franquiciados y futuros franquiciados, y el Observatorio de la franquicia, que brindó formación interesante para franquiciadores y futuros franquiciadores, poniendo el foco en las franquicias como fórmulas interesantes para desarrollarse en el plano internacional y lograr que una empresa prospere.