El diseño de exposiciones debe ser uno de los puntos básicos de la estrategia de marketing de tu empresa. La mera presencia en una feria o congreso no tiene porqué otorgarte mayor reputación, incremento de ventas o fidelización de clientes, sino que es fundamental que lo prepares todo con antelación y profesionalidad, ofreciendo una experiencia original y valiosa para tus potenciales clientes.
En este artículo vamos a intentar aportarte las claves para un diseño de exposiciones espectacular
10 recomendaciones para planificar tu próximo diseño de exposiciones
- Piensa fuera de la caja e intenta que los usuarios que acudan a tu evento lo recuerden siempre. Para ello, deberás pensar en estrategias especialmente originales y brillantes.
- Busca la participación y la socialización dentro del evento, especialmente si este es de networking. Para que hasta los más tímidos se atrevan a poner su granito de arena, la gamificación mediante herramientas tecnológicas, la mecánica de juegos o el dinamismo lúdico con pequeños ejercicios de presentación, brainstorming o mesas redondas de debate pueden ayudar a mejorar este aspecto.
- Adapta los contenidos multimedia, textos y temáticas del evento al perfil de tu público objetivo: Aquellos que han decidido acudir a tu evento son potenciales clientes, y que tengan una óptima experiencia en tu acto gracias a un buen diseño de exposiciones debe ser prioritario. Por ello, también debes solicitarles feedback a fin de conocer cuáles han sido tus mayores aciertos y errores.
- Busca y solicita, tras contrastar, asesoramiento y ayuda de carácter profesional a la hora de planificar tu diseño de exposiciones: Por otra parte, existen excelentes herramientas online para descentralizar tareas con todo tu equipo y ayudarte a lograr tus principales objetivos.
- Para monitorizar el éxito y el retorno sobre la inversión (ROI) debes pautar determinadas metas y submetas.
- Prepara y comprueba con antelación todos los aspectos técnicos: El espacio donde tenga lugar tu evento debe tener asientos cómodos, pantallas de alta resolución, una potente conexión Wi-Fi de carácter potente y gratuito que abastezca todos los dispositivos posibles. Los stands, mesas, iluminación, limpieza o catering son otros aspectos que tendrás que dejar atados y perfectos.
- Apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente: Aunque implique cierto coste adicional, merece la pena involucrarse con este tipo de iniciativas, con las que también simpatiza un amplio segmento del público.
- Publicita tu evento en redes sociales, página web y también a través de la publicidad offline: En cuanto estén confirmadas la duración, fecha y espacio del evento, inicia una exhaustiva campaña publicitaria en tu web actualizándola sobre los ponentes, productos o dinámicas del evento. Si logras que se viralice, tendrás medio camino ganado.
- Las redes sociales no solamente te servirán para publicitar el evento antes de su celebración, sino que también te servirán para solicitar feedback mediante comentarios o vídeos.
- Retransmite en streaming tu evento: Puedes grabar la zona de exposición, realizar entrevistas a expositores y encuestas a los visitantes, súbelos a tu sitio web oficial del evento y cuélgalos en tus redes sociales.